Verónica Cabral nació en Buenos Aires, se dedica al canto popular. Ya ha editado tres albúmes discográficos y ha sido acreedora de varios reconocimientos. Su voz potente y clara está hecha para el folklore, como su alma, que la deja en cada una de sus interpretaciones
Verónica Cabral nació en la provincia de Buenos Aires, actualmete vive en la Ciudad de "El Palomar". Desde su niñez aprendió a conocer, interpretar y amar a nuestro cancionero, su mamá excelente bailarina de un Ballet de Brandsen, su papá integrante del Conjunto Folklórico "Los 4 tiempos".
Verónica a los 8 años de edad integra el conjunto "Los de Hoy" desde ese momento incursiona en la música popular argentina. Cuando tenía 14 años se desvincula del grupo.
En el año 1997, Verónica, comienza su carrera como solista. Ha recorrido diferentes escenarios del país, llevando su expresión musical, además ha recibido varios reconocimientos y ya lleva editados tres placas discográficas.
El primero de sus discos fue editado en 1999, se llamó "En Vuelo", en el mismo graba un tema a dúo con Aldo Monges llamado "Que voy a hacer con este amor".
En el año 2000 es ganadora en rubro "Artista Vocal Femenino" en el Festival Nacional Encuentro Baradero (Pcia. Bs. As.).
En el 2001 es finalista del Pre-Ayacucho, Fiesta Nacional del Ternero en Ayacucho (Bs.As.).
En el 2003 graba y edita en forma independiente su segundo material discográfico: "Kerigma", grabado en los estudios de Daniel Jiménez, bajo la dirección artística de este reconocido músico.
En el año 2005 es ganadora del concurso "Achalay" Producciones, organizado por Julio Mahárbiz.
Este 2007 la encuentra presentando su reciente material discográfico "VIVO", grabado bajo la dirección musical del talentoso y reconocido guitarrista José Di Salvo.
2009 Apadrinada por el autor y compositor reconocido “YUYO MONTES” Quien le compuso la Guaraña “TRISTE” Presentada en el programa “Argentinisima” de Martin Marbiz
Del 2010 al 2016 integró el grupo “Baldosa Floja”, del subgénero tango rock, con actuaciones en la Fiesta del agua Cinco Saltos, Salón Dorado de la Legislatura Porteña, Teatro Paramount, Teatro La Comedia, Torcuato Tasso, Casa de Carlos Gardel. En el 2017 obtuvo una mención especial por la autoría de “La Malevona”, Milonga de su autoría en Pre Cosquin, sede Ituzaingo.
Actualmente, se encuentra ensayando y actuando junto a Andrés Gómez (ex integrante del legendario Grupo los Andariegos y Karina Aguilar, cantante y actriz, con quienes interpretamos canciones navideñas, y esta agrupación recibe el nombre de: "Kuyen"
Sigue componiendo canciones para llegar a grabar un próximo material con temas de su autoría, entre ellas “Luz Amiga”, canción que esta participando entre los TOP TEN DE ESTA ES TU MÚSICA https://estaestumusica.com/ranking
La pasión por la música y el canto nativo de Verónica Cabral se nota en sus interpretaciones y en sus presentaciones en vivo, donde deja todo sobre el escenario; es esa misma pasión y ese esfuerzo, sumado a sus años de experiencia como cantante los que le auguran un talentoso porvenir en el camino de la música popular.